Noticias
Great Place to Work (GPTW), organismo que realiza investigaciones exhaustivas centradas en la experiencia de los colaboradores sobre lo que hace que una organización sea excelente, recientemente dio a conocer los resultados de su ranking anual Great Place to Work (GPTW) México 2022, donde señala cuáles son las mejores empresas para laborar en nuestro país.
De acuerdo con el organismo, por tercer año consecutivo, DHL Express México obtuvo la certificación que la reconoce como el Mejor Lugar para Trabajar en el país, ubicándose en la primera posición en la categoría de organizaciones con más de 5,000 colaboradores.
Lea también: Puebla, 1er lugar en crecimiento de ingresos
manufactureros
Para hacerse acreedor de este título, GPTW realiza un diagnóstico de clima y cultura en las organizaciones a través del análisis de datos obtenidos de encuestas respondidas directamente por los empleados de la compañía.
Las áreas consideradas para la certificación son: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. Adicionalmente, el Instituto analiza políticas, prácticas y procesos para cada una de las empresas participantes.
Luego de darse a conocer este reconocimiento, Antonio Arranz, CEO de DHL Express México se manifestó al respecto y comentó: “Para nuestra empresa el capital humano es el activo más importante y construimos nuestra estrategia de negocios en torno a un personal motivado.
El compromiso de la compañía es valorar y cultivar a cada uno de sus colaboradores a través de iniciativas y proyectos que nos permitan brindarles espacios de confianza, respeto y motivación. Estamos honrados de mantener el reconocimiento de GPTW, y este nos motiva a seguir promoviendo una cultura laboral gratificante, capaz de balancear el bienestar y la excelencia”.
De acuerdo con GPTW, además de considerar la percepción de cada uno de los integrantes de una compañía, así como sus vivencias, experiencia y desarrollo profesional, se tomaron en cuenta los cambios coyunturales, las afectaciones de la pandemia en el entorno laboral, así como la reestructura de operaciones y la crisis que muchas empresas enfrentaron al tener que cortar beneficios a los empleados, situación que dificultó la tarea de definir el concepto del “Mejor Lugar para Trabajar”.
Un reto importante para las organizaciones es tener muy claros cuáles son los valores de la empresa, transmitirlos a los colaboradores y escuchar sus preocupaciones y posibles áreas de desacuerdo para trabajar en ellas.
Por ello sugieren escuchar para construir diálogos con el fin de poder convencer y motivar a sus equipos.
En este sentido, destaca que desde antes de la pandemia, DHL Express ya implementaba prácticas con las cuales ha podido construir un buen clima laboral en México y mantenerse en el primer lugar dentro del ranking de GPTW, para lo cual –señala la empresa– es de suma importancia la motivación de cada colaborador para buscar y encontrar momentos de auto conexión que logren ese balance personal y profesional.
Lea también: Realidad virtual acelera procesos de capacitación
Durante los últimos dos años (2020 y 2021), DHL Express México ha sido reconocida como El Mejor Lugar para Trabajar en el país por el Great Place to Work, y desde 2019 ha estado en el listado anual con diferentes nominaciones como:
- Empresa #1 para Trabajar para Mujeres en México 2021 y 2022
- Empresa #1 para trabajar en Tiempos de Reto 2020 y 2021
- Empresa #1 en credibilidad 2019
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/CBRE.jpg)
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Viva.jpg)
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico